Actualizado el 7 de noviembre de 2025.
La Liga española siempre ha sido conocida por su pasión por el fútbol, y lo demuestran siempre en cada partido. Por ello, desde hace décadas se celebran los famosos derbis, que no es más que un encuentro entre dos equipos marcado por su rivalidad. ¡Estos derbis pueden marcar tus pronósticos La Liga 2025-2026!
Ya sea por territorio, cultural o, simplemente histórica, estos derbis de la liga española dejan huella en los más aficionados cada vez que suceden. Es por eso por lo que, desde Kirolbet, hemos hecho una recopilación con los mejores derbis de la liga española que veremos a lo largo de esta temporada 2025-2026.
¡Quédate para apuntar fecha, lugar y hora en tu calendario y no te pierdas nada!
Contenido
- 0.1 Derbis de La Liga española
- 0.1.1 El Clásico: Real Madrid vs. FC Barcelona
- 0.1.2 Derbi Madrileño: Atlético de Madrid vs. Real Madrid
- 0.1.3 Derbi Sevillano: Sevilla FC vs. Real Betis
- 0.1.4 Derbi Vasco: Real Sociedad vs. Athletic Club de Bilbao
- 0.1.5 Derbi Catalán: RCD Espanyol vs. FC Barcelona
- 0.1.6 Derbi Valenciano: Valencia CF vs. Levante UD
- 0.2 Disfruta de los derbis de la liga española en Kirolbet
- 1 FAQ — Preguntas frecuentes sobre los derbis de La Liga española
- 1.0.1 ¿Qué es exactamente un derbi en LaLiga?
- 1.0.2 ¿Cuándo se juegan los principales derbis esta temporada?
- 1.0.3 ¿Dónde puedo ver legalmente los derbis?
- 1.0.4 ¿Pueden cambiar los horarios o días de los derbis?
- 1.0.5 ¿Qué estadio acoge cada derbi y cuál es su aforo?
- 1.0.6 ¿Qué jugadores suelen ser decisivos en los derbis?
- 1.0.7 ¿Qué dicen los datos históricos más recientes?
- 1.0.8 ¿Se contemplan prórrogas o penaltis en un derbi de Liga?
Derbis de La Liga española
Todos estos derbis de la liga española cuentan con sus respectivos partidos de ida, que se jugarán antes del parón de selecciones de Navidad y su respectiva vuelta, una revancha que se jugará en campo en campo contrario durante las últimas jornadas de La Liga 2025-2026:
El Clásico: Real Madrid vs. FC Barcelona
- Ida: 26 de octubre de 2025 (Jornada 10) – Santiago Bernabéu
- Vuelta: 10 de mayo de 2026 (Jornada 35) – Spotify Camp Nou
Jugadores a seguir
Kylian Mbappé (Real Madrid) — decisivo en el 2–1 del 26/10/2025; fuerza penaltis y ataca el espacio.
Jude Bellingham (Real Madrid) — gol y asistencia en ese Clásico; llegada desde segunda línea y amenaza aérea.
Lamine Yamal (Barcelona) — desequilibrio constante y golpeo en diagonal; generador de ventajas en 1v1.
Contexto reciente
Balance (últimos 5): Barcelona 4–0–1 Real Madrid.
Resultados: RM 2–1 BAR (26/10/2025), BAR 4–3 RM (11/05/2025), BAR 3–2 RM (26/04/2025, Copa), RM 2–5 BAR (12/01/2025, Supercopa), RM 0–4 BAR (26/10/2024).
Media de goles: 5,2 por partido.
Tendencias: 4/5 con ambos marcan; partidos muy abiertos.
No hay partido más esperado a nivel mundial que El Clásico. El Real Madrid y el FC Barcelona se enfrentarán esta temporada en dos fechas clave que podrían decidir el título. El choque de ida tendrá lugar en octubre, en un Bernabéu renovado y repleto. La vuelta se jugará en mayo, posiblemente con el campeonato en juego, en el Camp Nou.
El enfrentamiento entre los dos gigantes del fútbol español siempre trasciende lo deportivo: es una batalla de estilos, de filosofías de club y, sobre todo, de orgullo.
Derbi Madrileño: Atlético de Madrid vs. Real Madrid
- Ida: 28 de septiembre de 2025 (Jornada 7) – Cívitas Metropolitano
- Vuelta: 22 de marzo de 2026 (Jornada 29) – Santiago Bernabéu
Jugadores a seguir
Julián Álvarez (Atlético) — goles clave en el 5–2 liguero y en Champions; también ejecuta faltas directas.
Antoine Griezmann (Atlético) — cerró el 5–2; pausa entre líneas y especialista en balón parado lateral.
Brahim Díaz (Real Madrid) — decidió la ida de octavos de UCL 2025 (2–1); desequilibrio interior.
Contexto reciente
Balance (últimos 5): Atlético 2–2–1 Real Madrid.
Resultados: ATL 5–2 RM (27/09/2025), ATL 1–0 RM (12/03/2025, UCL), RM 2–1 ATL (04/03/2025, UCL), RM 1–1 ATL (04/02/2025), ATL 1–1 RM (24/09/2024).
Media de goles: 3,0.
Tendencias: 3/5 con ambos marcan; en el Metropolitano, 1V–1E–1D en estos cinco.
Madrid se divide cada vez que colchoneros y merengues se enfrentan. El derbi madrileño ha cobrado una nueva dimensión en la última década, con el Atlético convirtiéndose en un competidor directo tanto en Liga como en Europa.
Ambos equipos suelen llegar a estos enfrentamientos con necesidades clasificatorias claras: ya sea por el liderato o por mantenerse en la zona Champions. En esta temporada, el ambiente volverá a ser eléctrico.
Derbi Sevillano: Sevilla FC vs. Real Betis
- Ida: 30 de noviembre de 2025 (Jornada 14) – Ramón Sánchez-Pizjuán
- Vuelta: 1 de marzo de 2026 (Jornada 26) – Benito Villamarín
Jugadores a seguir
Isco (Betis) — volvió a asistir en el 2–1 del 30/03/2025; peso total a balón parado.
‘Cucho’ Hernández (Betis) — gol de la remontada en ese derbi; agresividad en área.
Youssef En-Nesyri (Sevilla) — referencia aérea y en segundas jugadas; foco en centros laterales.
Contexto reciente
Balance (últimos 5): Betis 1–3–1 Sevilla.
Resultados: BET 2–1 SEV (30/03/2025), SEV 1–0 BET (06/10/2024), BET 1–1 SEV (28/04/2024), SEV 1–1 BET (12/11/2023), SEV 0–0 BET (21/05/2023).
Media de goles: 1,6.
Tendencias: 4/5 sin victoria visitante; 3 empates.
Pocas ciudades viven el fútbol como Sevilla. El derbi hispalense es uno de los más intensos del país. Sevilla FC y Real Betis protagonizan un enfrentamiento que va más allá del deporte, en el que la ciudad entera se paraliza.
Con ambos equipos peleando por plazas europeas, estos partidos serán vitales en sus aspiraciones. Además, suponen una fiesta y, a la vez, una tensión inigualable para los aficionados.

Derbi Vasco: Real Sociedad vs. Athletic Club de Bilbao
- Ida: 2 de noviembre de 2025 (Jornada 11) – Reale Arena
- Vuelta: 1 de febrero de 2026 (Jornada 22) – San Mamés
Jugadores a seguir
Brais Méndez (Real Sociedad) — abrió el 3–2 del 01/11/2025 y asistió el 2–1; balón parado y último pase.
Gonçalo Guedes (Real Sociedad) — gol y amenaza al espacio en ese derbi.
Gorka Guruzeta / Nico Williams (Athletic) — Guruzeta empató en Anoeta; Nico agita segundas partes y rompe por banda.
Contexto reciente
Balance (últimos 5 oficiales): Real Sociedad 2–2–1 Athletic (incluye el 3–2 del 01/11/2025).
Media de goles: tendencia a marcadores cortos salvo el último; BTTS en 2 de los 3 más recientes.
Tendencias local/visitante: Anoeta pesa; la Real se impuso en el último y suele puntuar en casa.
Nota: el “últimos 5” puede variar si se cuentan solo Liga o también Copa/Supercopa.
El derbi vasco es uno de los más antiguos y respetuosos del fútbol español. Real Sociedad y Athletic Club de Bilbao comparten una filosofía basada en la cantera, la identidad regional y el orgullo de representar al País Vasco.
Estos encuentros son una muestra de fútbol intenso, luchado y técnico. Ambos clubes aspiran a competiciones europeas, y sus enfrentamientos directos suelen ser clave.
Derbi Catalán: RCD Espanyol vs. FC Barcelona
- Ida: 4 de enero de 2026 (Jornada 18) – RCDE Stadium
- Vuelta: 12 de abril de 2026 (Jornada 31) – Spotify Camp Nou
Jugadores a seguir
Lamine Yamal (Barcelona) — golazo que abrió el 0–2 del 15/05/2025 (título liguero); desborde y golpeo con rosca.
Fermín López (Barcelona) — sentenció ese derbi; llegada desde segunda línea.
Martin Braithwaite / Javi Puado (Espanyol) — referentes ofensivos en tramos recientes; atacan primer palo y segundas jugadas.
Contexto reciente
Balance (últimos 5 oficiales): Barcelona 3–2–0 Espanyol.
Incluye: ESP 0–2 BAR (15/05/2025) y choques previos en 2022–23 (sendos empates) y 2021–22 (victoria Barça + empate).
Media de goles (aprox. últimos 5): ~2,6.
Tendencias: superioridad azulgrana reciente; en Cornellà-El Prat se han visto ventajas culés y cierres de partido más controlados.
Este derbi vuelve a primera división tras el ascenso del Espanyol en la pasada temporada. La rivalidad entre el club perico y el gigante azulgrana no ha perdido intensidad, y cada enfrentamiento es una oportunidad para que el Espanyol reafirme su valía ante el vecino más poderoso.
Más allá del resultado, estos encuentros siempre traen momentos polémicos, pasión en las gradas y emociones fuertes en el terreno de juego.
Derbi Valenciano: Valencia CF vs. Levante UD
- Ida: 23 de noviembre de 2025 (Jornada 13) – Mestalla
- Vuelta: 15 de febrero de 2026 (Jornada 24) – Ciutat de València
Jugadores a seguir
Hugo Duro (Valencia) — referencia de área; racha goleadora sólida en 2023/24 y 2024/25.
Pepelu (Valencia) — especialista desde el penalti (altísima conversión).
Pablo Martínez / Iván Romero (Levante) — liderazgo en la medular y punta móvil en el Levante 2025/26.
Contexto reciente
Balance (últimos 5 oficiales): Valencia 2–2–1 Levante.
Resultados: VAL 1–1 LEV (30/04/2022), LEV 3–4 VAL (20/12/2021), LEV 1–0 VAL (12/03/2021), VAL 4–2 LEV (13/09/2020), VAL 1–1 LEV (12/06/2020).
Media de goles: 3,6.
Tendencias: alta producción ofensiva histórica; regreso del derbi a Primera en 2025 con foco en Mestalla.
Con el regreso del Levante a primera división, la ciudad de Valencia recupera uno de sus grandes enfrentamientos. El derbi del Turia tiene un alto componente simbólico, con el Valencia como club histórico y el Levante como eterno aspirante a destronar al vecino.
En esta campaña, ambos se miden en momentos cruciales: antes del parón navideño y en la fase clave del campeonato.
Disfruta de los derbis de la liga española en Kirolbet
En Kirolbet nos encantan tanto los derbis de la liga española como a ti, y por ello siempre celebramos estos ofreciendo las mejores cuotas, ¡para añadir un extra de emoción al encuentro!
Si quieres apostar por estos derbis (o por el evento deportivo que prefieras) solo entrando en la página web de Kirolbet o en la App de Kirolbet y completes tu registro, ¡podrás empezar!
Además, no olvides echar un vistazo a las promociones de Kirolbet, ya hemos dicho que La Liga española nos encanta, ¿no? Y, si eres un nuevo usuario, recuerda que ahora es el mejor momento para registrarte con nosotros gracias a nuestra oferta de bienvenida.
¡Disfruta en Kirolbet!
FAQ — Preguntas frecuentes sobre los derbis de La Liga española
¿Qué es exactamente un derbi en LaLiga?
Un derbi es un partido entre clubes de la misma ciudad o región (por ejemplo, Madrid, Sevilla, País Vasco, Cataluña o Comunidad Valenciana). Suele tener rivalidad histórica y alta demanda.
¿Cuándo se juegan los principales derbis esta temporada?
En el artículo verás una tabla de calendario con todas las fechas confirmadas (ida y vuelta). Revisa la tabla porque las fechas pueden sufrir cambios por TV u organización.
¿Dónde puedo ver legalmente los derbis?
En las plataformas oficiales con derechos de emisión para LaLiga. Indicamos el canal/plataforma en la columna “TV” del calendario cuando esté confirmado.
¿Pueden cambiar los horarios o días de los derbis?
Sí. Los horarios son provisionales hasta confirmación final. Recomendamos comprobar la tabla del artículo y las notas de actualización antes de cada jornada.
¿Qué estadio acoge cada derbi y cuál es su aforo?
En el calendario indicamos estadio y ciudad. En los micro-resúmenes de cada derbi añadimos el aforo aproximado y detalles logísticos relevantes.
¿Qué jugadores suelen ser decisivos en los derbis?
Incluimos una ficha “Jugadores a seguir” por partido con 2–3 nombres clave (forma reciente, protagonismo ofensivo/defensivo y balón parado).
¿Qué dicen los datos históricos más recientes?
Cada derbi lleva un bloque “Contexto reciente” con balance de los últimos 5 enfrentamientos, promedio de goles y tendencias (local/visitante).
¿Se contemplan prórrogas o penaltis en un derbi de Liga?
No. En liga se disputan 90 minutos y el resultado puede ser victoria local, visitante o empate.



