
Tras una apasionante fase de clasificación, donde 55 selecciones europeas han estado divididas en 10 grupos en busca del pase a la decimosexta edición de la Eurocopa, ya conocemos a los 20 primeros clasificados a la fase final. A continuación, os mencionamos que selecciones han conseguido la clasificación, como lo han conseguido y las aspiraciones que tienen en la primera Eurocopa que se celebrará en toda Europa y no en un país concreto.
1. ESPAÑA
La Roja no fallará a la cita y luchará por levantar el título por 4ª vez. Tras salir campeón en 2008 y 2012, mejorar los octavos de final de la edición pasada y luchar por llegar a la gran final es una obligación para la selección que volverá a dirigir Luis Enrique. Se ha clasificado tras quedar primera del grupo F con bastante comodidad.
2. BÉLGICA
Los red devils, con una de las mejores generaciones de su historia, se han clasificado sin problemas para la Euro 2020. Han ganado los 10 partidos disputados en el grupo I. Tras quedarse fuera en cuartos de final en la edición de 2016, el objetivo de los hombres de Roberto Martínez será al menos repetir la gesta del Mundial y llegar a semifinales.

3. ITALIA
Tras la decepcionante ausencia en el Mundial de Rusia, la Azzurra vuelve a una gran competición continental y lo hace a lo grande. Ha quedado primero del Grupo J ganando todos los partidos disputados. Es difícil pensar que puedan llevarse el título, pero seguro que nadie quiere enfrentarse a una de las selecciones más competitivas del planeta.
4. RUSIA
Los rusos estarán en la Euro 2020 después de quedar segundos en el grupo I, por detrás de Bélgica. El objetivo de los jugadores de Cherchesov será pasar de grupos y repetir la hazaña de llegar a cuartos de final, tal y como hicieron en el Mundial de 2016, donde fueron los anfitriones.
5. POLONIA
La selección liderada por el gran goleador Robert Lewandowski, disputará su cuarta Eurocopa, todas ellas de manera consecutiva. Se han clasificado con comodidad tras quedar primeros del Grupo G y disputarán la EURO 2020 sin la presión de ser un favorito al título, pero con el deber de realizar un buen campeonato.

6. UCRANIA
Los ucranianos estarán en su tercera Eurocopa tras dar la campanada en el grupo B y quedar en primera posición por delante de Portugal, actuales campeones de Europa. El objetivo de Ucrania en la Eurocopa será pasar de grupo por primera vez en su historia.
7. TURQUÍA
La selección de Turquía disputará la Eurocopa de 2020 tras quedar en segundo lugar en el grupo H, por detrás de Francia. La mejor participación de los otomanos en una Euro son las semifinales de la edición de 2008. A pesar de ello, en esta próxima edición con pasar de grupo habrán cumplido el objetivo.
8. FRANCIA
Los actuales subcampeones de Europa y campeones del mundo no fallarán a la importante cita del 2020. Clasificados como primeros del grupo H el objetivo es claro, levantar un título que en la edición pasada se les escapo en la prórroga en la gran final disputada en su país.

9. INGLATERRA
Otro de los aspirantes al título que no ha fallado y estará en la EURO 2020 con el objetivo de de ser campéon de Europa por primera vez. Tras realizar un buen Mundial donde quedaron cuartos, los ingleses se ha clasificado como primeros del Grupo A, y han vuelto a recuperar la esperanza de conseguir un nuevo título.
10. REPÚBLICA CHECA
Presentes en todas las ediciones desde que se independizaron en 1993, los checos no han fallado. Tras quedar segundos del Grupo A disputarán la séptima Eurocopa de su historia. Con una renovada selección, han cumplido el objetivo y tratarán de dar una buena imagen, a poder ser pasando de grupo.
11. FINLANDIA
Ya han hecho historia. Es la primera vez en la historia que los escandinavos jugaran una fase final de un gran campeonato. Los chicos de Kanerva irán a disfrutar a la EURO 2020, pero que nadie se fie de ellos, ya que son una selección compacta y muy competitiva.

12. SUECIA
Otra selección que no falla y disputará por séptima vez una fase final de la Eurocopa. Clasificada como segunda del Grupo F tras España, tienen como objetivo superar la fase de grupos, algo que no lo consiguen desde la EURO 2004. Desde la retirada de Ibrahimovic no tienen a ninguna super estrella, pero funcionan como bloque.
13. CROACIA
Aunque con más complicaciones que los esperados, los actuales subcampeones del mundo han conseguido la clasificación y serán uno de los candidatos al título en la EURO 2020. A pesar de haberse clasificado como primeros del Grupo E, el juego de los croatas no ha convencido. A pesar de ello, con una plantilla llena de estrellas será uno de los rivales a batir.
14. ALEMANIA
No se pierde una Eurocopa desde la edición del 68 y el del próximo año será la decimotercera vez en la que lucharan por el trono europeo. Clasificado como primera del grupo C, ha sufrido más lo habitual en la fase de clasificación. A pesar de ello, volverán a ser uno de los principales candidatos al título.

15. PAÍSES BAJOS
Una de las principales novedades de esta próxima edición. Tras no clasificarse a la Eurocopa de Francia, ni al Mundial de Rusia, los tulipanes vuelven a una fase final con una joven selección y con ganas de hacer un buen papel. Clasificada en segundo lugar en el Grupo C tras Alemania, tratarán de ser la revolución del campeonato.
16. AUSTRIA
Tercera edición que los austriacos disputarán una fase final de la Eurocopa. Se han clasificado tras quedar segundos del grupo G y en esta próxima edición tratarán de pasar por primera vez a los octavos de final. Aunque a priori será uno de los rivales más débiles, es una selección que da el 100% y que no pone las cosas fáciles.
17. PORTUGAL
Los actuales campeones de Europa también han conseguido el pase y tratarán de revalidar el título cosechado en Francia contra pronóstico. La selección liderada por Cristiano Ronaldo, ha tenido más problemas que los esperados para clasificarse. Aun así, será uno de los principales candidatos a levantar el título el día 12 de julio.

18. SUIZA
Un clásico de las últimas Eurocopas como la selección helvética no ha fallado y estará en la EURO 2020. Clasificada como primera del Grupo D, en la EURO 2020 tratarán de al menos repetir los octavos de final de la última edición. Aunque no lo consigan, seguro que vuelven a demostrar su competitividad.
19. DINAMARCA
A pesar de haber tenido mejores generaciones, los daneses continúan siendo una selección competitiva y han vuelto a clasificarse para una nueva Eurocopa. Con una selección donde no destacan las individualidades, se han clasificado como segundos del grupo D y se han marcado como objetivo pasar a los octavos de final.
20. GALES
La selección liderada por Gareth Bale ha vuelto a hacer una nueva gesta y disputará su segunda Eurocopa. Clasificada in extremis en la última jornada, parece difícil que puedan repetir la gesta de la edición pasada donde llegaron a las semifinales. Eso sí, que a nadie le extrañe que vuelvan a realizar una más que aceptable EURO 2020.

FALTAN 4 SELECCIONES
Con 20 selecciones ya clasificadas, las 4 plazas restantes se las jugarán entre 16 selecciones. Entre ellas, se encuentran históricas selecciones como las dos irlandas, Escocia o Serbia y selecciones que sueñan con estar por primera vez en una fase final de la Eurocopa como Kosovo, Macedonia o Georgia. El sorteo de las eliminatorias se realizará el 22 de noviembre y estaremos más cerca de conocer las 24 selecciones que estarán en la EURO 2020. ¿Qué selecciones conocerán el pase?
HAZLO GRANDE